Algunas redes sociales y sitios para escritores y lectores

DISFRUTA DEL BLOG ! y recuerda que puedes tener tu web profesional 30% off o gratis: COMO ES ESO?


REDES SOCIALES Y SITIOS PARA LECTORES Y ESCRITORES

Que las redes sociales han cambiado la manera en que nos relacionamos con internet (y con otras personas) es indiscutible desde hace casi una década, y aun los que pronostican la decadencia y desuso futuro de las mismas no lo ven como una posibilidad cercana en los próximos años.

Pues también para los autores estas plataformas son excelentes herramientas para publicar un libro, promocionar su obra y acercarse a los lectores. Eventualmente aliarse con blogs y otros escritores.

Sacando las obligadas y mas conocidas (como Facebook, Twitter, Linkedin, , Google+, Pinterest) aqui proponemos una lista de otras redes orientadas a escritores y lectores:

Revista AYESHA: Ayesha es una revista (+ libro) ideada para difundir obras literarias inéditas en (y desde) cualquier parte del mundo. La realizan un grupo independiente de artistas, escritores, editores, periodistas, realizadores audiovisuales y amantes de la cultura en general.

Café de escritores: esta es una red social de escritores y amantes de la literatura en castellano. Muy recomendable tener un perfil y darse un paseo digital por aquí de vez en cuando.

Lecturalia: es una red social de literatura. Cuenta con más de 74.000 usuarios y 96.000 libros publicados

Club Dante: es un club de lectura donde se pone en contacto a autores y lectores

Good Reads (en español): aunque Good Reads está pensado para el público de habla anglosajona esta es una red social para escritores y lectores. Es una de las más conocidas y más numerosas del mundo.

Bookcrossing: es un movimiento pro libertad de los libros y la literatura que consiste en compartir libros.

Comparte Libros: es una red social de lectores donde se comparten lecturas y comentarios sobre autores.

Entre Lectores: esta es una red social para lectores que acepta a autores afiliados.

Wattpad: se define a sí misma como “la comunidad más grande del mundo para lectores y escritores”. Funciona en español y su idea se centra en compartir historias entre sus usuarios para dar a conocer a escritores.

Leoteca: se trata de una comunidad para la literatura infantil.

Lectylabred: es una red social para escritores y lectores impulsada por una fundación.

Qué libro leo: se trata de una comunidad de lectores para valorar libros de distintos autores y géneros literarios.

Tú que lees: es una comunidad de lectores de acceso libre. No están asociados a ninguna editorial, autor o publicista que pudiera comprometer su independencia.

Libros Ensayo: esta es una red social para ensayistas

Librote: se trata de una red social de crítica literaria hecha directamente por los lectores.

Literautas: es una comunidad para escritores que provee de herramientas para facilitar la producción literaria de los autores.

Anika entre libros: se trata de una página de reseñas literarias que lleva en activo desde el año 1996.

Sttory Box: es una comunidad literaria en la que autores y lectores interactúan desde el comienzo de cada historia decidiendo cuáles continúan y cuales no.

El placer de la lectura: se trata de una de las mayores comunidades de lectores de habla hispana

El Boomerang: blog literario en español

 

Un buen consejo: pon el foco y no te disperses tratando de participar en todas … Localiza las 4 donde crees que obtendrás mejores resultados y centrarte en crear relaciones en ellas. 🙂


DISFRUTA DEL BLOG ! y recuerda que puedes tener tu web profesional 30% off o gratis: COMO ES ESO?


IDEX SRL – Nos especializamos en E-Commerce, Webs Autogestivas y Mundo Movil

TEN TU WEB PROFESIONAL 30% OFF O GRATIS: +54 11 2075 5531 – idex.com.ar/gana-con-idex

¿QUÉ ES EL DISEÑO RESPONSIVE?

EL DISEÑO WEB RESPONSIVE O ADAPTATIVO ES UNA TÉCNICA DE DISEÑO WEB QUE LOGRA LA CORRECTA VISUALIZACIÓN DE UNA MISMA PÁGINA EN DISTINTOS DISPOSITIVOS. DESDE ORDENADORES DE ESCRITORIO A TABLETS Y MÓVILES.

resopnsive1

Hoy en día accedemos a sitios web desde todo tipo de dispositivos; ordenador, tablet, smartphone… por lo que, cada vez más, nos surge la necesidad de que nuestra web se adapte a los diferentes tamaños de los mismos. Pero, ¿qué es esto exactamente?

¿EN QUÉ CONSISTE EL DISEÑO RESPONSIVE?

Se trata de redimensionar y colocar los elementos de la web de forma que se adapten al ancho de cada dispositivo permitiendo una correcta visualización y una mejor experiencia de usuario. Se caracteriza porque los layouts (contenidos) e imágenes son fluidos y se usa código media-queries de CSS3.

El diseño responsive permite reducir el tiempo de desarrollo, evita los contenidos duplicados, y aumenta la viralidad de los contenidos ya que permite compartirlos de una forma mucho más rápida y natural.

Características del diseño Responsive

Se basa en proporcionar a todos los usuarios de una web los mismos contenidos y una experiencia de usuario lo más similar posible, frente a otras aproximaciones al desarrollo web móvil como la creación de apps, el cambio de dominio o webs servidas dinámicamente en función del dispositivo.

En definitiva, el diseño web responsive se consolida como una de las mejores prácticas hoy en día en diseño web. Aunque como todas, tiene sus pros y contras, la web responsive es considerada hoy en día la mejor práctica posible en el diseño web.


IDEX SRL – Nos especializamos en E-Commerce, Webs Autogestivas y Mundo Movil

+54 11 2075 5531 – idexcoma.wwwssr22.supercp.com – da un feliz inicio a tu sitio web AQUI